Inundaciones y Seguros de Auto: ¿Qué cubren?
- Angeles Luongo
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
-Por Angeles Luongo - PAS Mat. SSN. Nro. 104.186

Ante la magnitud de estos eventos, surgen numerosas dudas y los reclamos a las compañías de seguros aumentan.
Es probable que los afectados no conozcan en detalle sus pólizas y no estén al tanto de la cobertura de daños que incluyen sus contratos.
Para eso, es fundamental contar con el asesoramiento de un profesional de seguros, que te ayude a comprender los alcances de tu póliza y, si es necesario, ajustarla a los riesgos a los que tu vehículo esté expuesto.
Las compañías aseguradoras, por lo general, no suelen tener entre sus pólizas más comunes la opción de daños por inundación aunque, en los últimos años, han empezado a incluir cláusulas que cubren fenómenos naturales como este, debido a su frecuencia.
👀 Pero ojo: pueden tener un costo extra y hay límites aplicables al monto a indemnizar.
Hay que destacar también, que cada contrato es único y, antes de suponer sobre la cobertura, es recomendable asesorarse con un asesor de seguros matriculado, para confirmar que la póliza incluye la protección adecuada y saber qué alcances tiene.
¿Qué plan tengo que tener para que mi vehículo esté cubierto por inundación?
Los seguros llamados "contra todo riesgo" cubren daños parciales si los afecta una inundación. No así los seguros básicos o "contra terceros".
Algunas compañías aseguradoras ofrecen la opción de agregar la cobertura por inundación en las pólizas de terceros completos, de manera similar a como añaden la cobertura para granizo. (Pueden aplicar límites dependiendo el plan elegido).
Otra opción que está amparada en estos planes es que el vehículo tenga deterioro completo o la llamada "destrucción total" (esto sucede, cuando el costo de reparación es igual o superior al 80% del valor total del vehículo).

En el caso de la tragedia de Bahía Blanca, los autos que quedaron completamente cubiertos por el agua, si tenían contratada la cobertura de Todo Riesgo, o un Terceros Completo con Destrucción Total, van a ser indemnizados por su aseguradora.
¿Qué plan recomendamos elegir?
La cobertura de tu seguro depende de cómo uses tu auto y de la zona de riesgo en la que circules.
El plan más popular es el "Terceros Completo", pero como tiene algunas limitaciones, lo ideal es contar con la máxima protección posible. Si el modelo de tu auto lo permite (según las condiciones de cada aseguradora), te convendría optar por el plan "Todo Riesgo" para mayor tranquilidad.
¿Necesitas nuestra ayuda? 📲 Escribinos por Whatsapp haciendo clic en este link: https://linktr.ee/orgluongo
🤝 Contratar tu póliza a través de los Productores Asesores de Seguros es más seguro, ya que somos los profesionales que estamos al lado de la gente, ayudándola a entender sus pólizas, mientras nos ocupamos de gestionar sus trámites y defendemos sus intereses en lo que respecta a los seguros.
¿Lo mejor? No supone un costo extra, ya que comparamos los costos y beneficios de las mejores aseguradoras del país y elegimos juntos la mejor opción. ¡Contactanos!
Comments